
Tito Asorey: “Queremos aportar optimismo e que nos sintamos conscientes e orgullosos do noso”
Tito Asorey será o director da Gala dos XIX Premios Mestre Mateo, un espectáculo que se celebra nun momento de incerteza debido á situación sanitaria derivada da Covid-19 “como as medidas están a cambiar considerablemente dependendo da evolución da pandemia, temos que estar preparados para calquera panorama. O que si temos claro é que a Gala se vai realizar, e que vai ser televisada. Evidentemente, será moi diferente das Galas anteriores, dado que non vai poder ser unha noite de reencontro físico de toda a profesión”. “A Gala será moi diferente das Galas anteriores, dado que non vai poder ser unha noite de reencontro físico de toda a profesión”Tito Asorey, director da Gala dos XIX Premios Mestre Mateo Asumiu o encargo da Academia Galega do Audiovisual con “agradecemento” e “vertixe” e, nas circunstancias que estamos a vivir, considérao “unha aventura moi estimulante e divertida. Ata o de agora sempre desbotara a idea de dirixir algunha

Primera ronda de votaciones de los XIX Mestre Mateo
Ya está abierta la primera ronda de votaciones delos XIX Mestre Mateo. Desde este momento y hasta el 25 de enero a las 14:00 horas, los académicos y académicas eligirán con sus votoso las candidaturas finalistas en cada una de las 25 categorías. Esta es la lista definitiva de obras inscritas a los XIX Premios Mestre Mateo. Para cualquier duda o aclaración podéis contactar cola oficina de la Academia en el teléfono 981 227 701 o en el

Tito Asorey e Lucía Veiga protagonistas da Gala dos XIX Mestre Mateo
A Gala de entrega de premios ten prevista a súa celebración o vindeiro 27 de febreiro no Teatro Colón da Coruña.O guión do espectáculo correrá a cargo de Manolo Cortés. O 1 de febreiro daranse a coñecer as candidaturas finalistas en cada categoría. O actor e director teatral ourensán Tito Asorey, e a actriz e monologuista coruñesa Lucía Veiga, serán as persoas encargadas de dirixir e presentar a Gala de entrega de premios dos XIX Mestre Mateo, que terá lugar o vindeiro 27 de febreiro no Teatro Colón da Coruña. Tito Asorey, que conta cunha dilatada carreira como director teatral, é tamén un rostro coñecido polos espectadores galegos, polas súas interpretacións en series como Fariña ou Serramoura. Considera complicado definirse cunha soa etiqueta “hai momentos nos que me sinto máis un director que actúa, e outros, un actor que dirixe. Aprendín moito de interpretación dirixindo, e aprendín moito de dirección actuando, así que non

Publicamos el listado provisional de obras y profesionales inscritos en los XIX Mestre Mateo
Según lo establecido en las bases de los Premios Mestre Mateo, ponemos a vuestra disposición el listado provisional con todas las obras y profesionale inscritos en esta edición. El período de alegaciones a las candidaturas presentadas estará abierto desde hoy, 7 de enero, hasta el próximo lunes 11 a las 14:00 horas y en él, las socias y socios de la Academia podrán presentar alegaciones sobre las obras y profesionales inscritos en plazo y forma en la XIX edición de los Mestre Mateo. Una vez recibidas las alegaciones, la comisión de seguimiento se reunirá y revisará todas las candidaturas para, posteriormente, publicarar el listado definitivo. Para cualquier duda o aclaración podéis contactar con la oficina de la Academia en el teléfono 981 227 701 o en el correo premios@academiagalegeadoaudiovisual.gal. LISTADO PROVISIONAL CANDIDATURAS XIX MESTRE

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para los XIX Premios Mestre Mateo
Ya está abierto el plazo de inscrición de candidaturas para los XIX Premios Mestre Mateo. Desde las 9.00 horas de hoy, día 5 de octubre, hasta el 23 de octubre a las 14.00 horas, las personas interesadas pueden registrar sus candidaturas, como viene siendo habitual, a través de la web de la Academia en la pestaña Premios Mestre Mateo. Cambios respecto al año anterior Las bases de esta edición cuentan con varias modificaciones respecto a la edición pasada que fueron aprobadas en la Asemblea General Ordinaria celebrada el pasado 11 de septiembre: 3.1 CATEGORÍAS DE PRODUCCIÓN Que el 50% del equipo técnico y artístico sea gallego o residente en Galicia. Se contabilizarán todas las categorías o departamentos y persona/as en cada una de ellas, excepto meritorios y becarios. Si una misma persona desempeña varios puestos de trabajo, se contabiliza esta persona tantas veces como puestos de trabajo asuma. En el caso de ser el único requisito a cumplir, es

Desde la Academia hacemos un especial agradecimiento a todo el equipo que hizo posible la Gala de los XVIII Premios Mestre Mateo
Desde la Academia Galega do Audiovisual queremos agradecer a las compañeras y compañeros del equipo que hizo posible la celebración de la Gala de los XVIII Premios Mestre Mateo. Gracias a su esfuerzo, compromiso y dedicación el pasado 7 de marzo pudimos celebrar el talento audiovisual gallego en la Gala de entrega de premios y en la fiesta posterior que celebramos en el hotel Meliá María Pita. • Dirección | Luis Avilés • Guión | Enrique Lojo, Pablo Fontenla, Luis Avilés y Patricia Vázquez • Producción ejecutiva | Álvaro Pérez, Carmen Méndez, Miguel Mariño, Óscar Cruz y Sonia Méndez • Gerencia Academia | Marisela Lens • Dirección de producción | Eva Alonso • Auxiliar de producción | Óscar Andrés y Celia Varela • Refuerzo de producción | Andrea Pena • 1º Ayudante de dirección | Patricia Alonso • 2º Ayudante de dirección | María Parga • Presentadora | Patricia Vázquez • Participantes | Pedro

Druida Danza, la Orquesta Gaos y Pista Catro actuarán en la Gala que celebra la mayoría de edad de los Premios Mestre Mateo
El próximo 7 de marzo se darán a conocer las ganadoras y ganadores en cada una de las veinticinco categorías de los XVIII Premios Mestre Mateo. La actriz Patricia Vázquez será la anfitriona de una Gala en la que la música, el circo y la danza estarán muy presentes para celebrar la mayoría de edad de los premios del audiovisual gallego. Mercedes Suárez, será la encargada de las coreografías que se podrán ver sobre el escenario del Palacio de la Ópera de Coruña, una propuesta que incluirá alguna que otra sorpresa y con la que Chedes, como es popularmente conocida, solo desea que el público “disfrute con la danza”. La ex-directora del Centro Coreográfico Galego es una figura de referencia dentro de las artes escénicas en nuestra comunidad: después de formarse en París, Bruselas y Madrid, regresó a Galicia en 1982 para fundar Druída, que dirigió durante veinte años. La parte musical correrá a cargo da Orquesta Gaos y el coro Minigaos, dos

Hoy comienza la segunda ronda de votaciones de los XVIII Premios Mestre
Hoy se abre la segunda ronda de votaciones de los XVIII Premios Mestre Mateo, en la que las académicas y académicos escogerán con sus votos votos las obras y profesionales ganadores de la presente edición en cada una de las 25 categorías. El plazo estará abierto hasta el día 2 de marzo a las 14:00 horas. En este enlace se puede consultar el listado de finalistas. La oficina de la Academia está disponible para cualquier duda o aclaración en el teléfono 981 227 701 o en el mail premios@academiagalegadoaudiovisual.gal.

Hoy hemos anunciado las finalistas de los XVIII Premios Mestre Mateo
Esta mañana el Teatro Colón de A Coruña acogió el esperado anuncio de los profesionales y proyectos finalistas en los XVIII Premios Mestre Mateo, en un acto conducido por la actriz Tamara Canosa y el comunicador Rodrigo Vázquez. La primera ronda de votaciones en la carrera por los premios sitúa esta edición como una de las más igualadas de los últimos años, dando fe de la buena salud de que goza el audiovisual gallego. En esta ocasión, una producción de televisión es la que cuenta con un mayor número de candidaturas: se trata de la serie Hierro, que suma un total de 16, seguida de cerca por los largometrajes Quien a hierro mata con 15 y Lo que arde con 12. Las tres competirán por las estatuíllas a Mejor Dirección, Guión, Fotografía, intérpretes protagonistas, Maquillaje y Peluquería, Dirección de Arte y Dirección de Producción, Montaje, Sonido y Vestuario. A una cierta distancia se sitúan el largometaje Eroski Paraíso y la serie A estiba. La

La actriz Patricia Vázquez presentará la Gala de los XVIII Premios Mestre Mateo
La Gala será retransmitida en directo por la TVG el próximo sábado 7 de marzo. A lo largo de su trayectoria Vázquez ha participado en series tan populares como Platos Combinados, Mareas Vivas y Padre Casares. Patricia Vázquez será la presentadora de la Gala de los XVIII Premios Mestre Mateo el próximo sábado 7 de marzo. El Pazo de la Ópera de A Coruña acogerá el espectáculo dirigido por Luis Avilés, que será retransmitido en directo por la TVG a partir de las 22:00 horas. Los inicios de la trayectoria de Vázquez están estrechamente ligados al teatro, obteniendo su primer trabajo como intérprete en la producción de Yerma en el Centro Dramático Galego hace treinta años. En 1996 se incorporó al reparto de la serie Pratos Combinados para, a continuación, pasar a formar parte del elenco de series legendarias de la Televisión de Galicia como Mareas Vivas, Terra de Miranda, Pepe o Inglés, Padre Casares, Era Visto o Os Mariachi y de largometrajes como