Paula Cons nos acerca la historia del naufragio del Santa Isabel en su primer largometraje de ficción.

Nuestra asociada Paula Cons dirige y escribe La isla de las mentiras, una coproducción de Agallas Films, Historias del Tío Luis, Aleph Cine y Take 2000. Protagonizada por Nerea Barros, Victoria Teijeiro, Ana Oca, Darío Grandinetti y Aitor Luna, se estrena este 24 de julio. Hablamos con ella con motivo deste estrenoa. Pregunta: El estreno de La isla de las mentiras estaba previsto para el pasado mes de mayo, finalmente se estrenará el 24 de julio en Filmin. Estando el rodaje orientado a la pantalla grande, ¿qué puede ganar y perder la cinta en dispositivos? Paula Cons: Gana la visibilidad que le quitó el coronavirus, llegar a muchos hogares. Y que además, las salas e las plataformas son complementarias, no excluyentes. Además Filmin es una plataforma exquisita. P: ¿La veremos en cines este año? PC: Si el coronavirus nos deja, desde luego. La idea es estrenar en cines, por lo menos en Galicia. Estamos barajando ahora mismo el 3 de octubre como fecha de

ESTREA DO DOCUMENTAL “A BUSCA DA MIRADA. 25 ANOS DE CINE GALEGO”

Con motivo de la exposición "25 Anos de Cine Galego" el próximo miércoles, 28 de Enero a las 18h se estrena en la Ciudad de la Cultura el documental "La búsqueda de la mirada. 25 años de cine gallego" en el que colaboran la Academia, la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria y la TVG. "La búsqueda de la mirada. 25 años de cine gallego" conmemora los 25 años de producción cinematográfica en Galicia. Para la realización del mismo se tomó como punto de partida la narración, los comentarios y las opiniones de Xavier Villaverde como director de Continental, Carlos Piñeiro como director de Urxa y Uxía Blanco como actriz protagonista de Sempre Xonxa. La académica, presentadora y actriz Lucía Regueiro fue la conductora del coloquio entre los históricos del cine galego. Se contó además con la participación de muchos profesionales del mundo audiovisual y cultural gallego (actores y actrices, escritores, músicos, directores, historiadores...),