Masterclass con Paula Ortiz

La Academia Galega do Audiovisual, con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago y dentro del festival Cineuropa, organiza una clase magistral teórico-práctica de 5 horas sobre la presentación de proyectos y una charla con Paula Ortiz el próximo 18 de Noviembre de 16 a 21h en la sala Numax. Durante las cuatro primeras horas tendrá lugar la masterclass sobre el pitch de proyectos en las que la directora explicará los contenidos y formas de plantear la presentación de proyectos. En la segunda parte se realizará un pitch en grupos de 2-3 personas. Una vez terminados, de 20 a 21h concretamente, se llevará a cabo una charla con Ortiz que hablará de su experiencia y de sus proyectos, entre los que se encuentra el finalista en los Goya 2016 "La Novia". La actividad está dirigida tanto a estudiantes como a profesionales del audiovisual. Las plazas son limitadas y se cubrirán por estricto orden de llegada. El formulario de inscripción lo podéis encontrar más abajo. El

Foro Academia Aberta 2015

En el 2015 la Academia Galega do Audiovisual dedica su Foro Academia Aberta a los efectos digitales. Así, los días 1 y 2 de Octubre de 16.30 a 20.30h la Fundación Luís Seoane de A Coruña acogerá las masterclasses de Juan Pedro de Gaspar e Isidro Jiménez. Juan Pedro de Gaspar Diseñador de producción que cuenta entre su filmografía películas como "Green zone" de Paul Greengrass, "Zipi y Zape" de Óscar Santos, "También la lluvia" de Icíar Bollaín", "Extinction" de Miguel Ángel Vivas, o "Black Thorn" de Mateo Gil, por la que consiguió un Goya. Isidro Jiménez Supervisor y coordinador de VFX del grupo Telson, encargados de efectos digitales de películas como "Mamá" de J. Medem, "Cien años de perdón" de Daniel Calparsoro, "Los últimos días" de Áles Pastor o "El desconocido" de Dani de la Torre. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo martes, día 29 de Septiembre. Para cualquier duda o pregunta, podeis poneros en contacto con la

Foro Academia Abierta 2014

A Academia Galega do Audiovisual programou para este 2014 unha nova edición, a decimo segunda xa, do seu Foro Academia Aberta. Por cuarto ano consecutivo esta actividade estivo dedicada á formación dos profesionais e estudantes do audiovisual galego, nesta ocasión centrada no Deseño de Vestiario en cine e televisión. Aínda que nun primeiro momento só se contaba coa participación de Yvonne Blake, decidimos convidar a Helena Sanchís para ter así as experiencias no departamento de vestiario de ambos medios audiovisuais –cine e televisión-, a través destas dúas figurinistas de primeiro nivel, así como para completar a habitual oferta de oito horas. Durante dúas xornadas gozamos escoitando e aprendendo a través dos seus traballos e da súa experiencia da man de Sanchís e Blake. Os días 13 e 14 de outubro, a Sala Picasso do Museo de Arte Contemporánea Gas Natural Fenosa acolleu as masterclasses programadas e aos 103 asistentes. A presenza de ambas e os seus

Foro Academia Abierta 2013

Como resposta á demanda didáctica de alto nivel por parte dos profesionais do sector audiovisual galego que actualmente non se está a cubrir, a Academia propuxo un ano máis, o terceiro dende a primeira experiencia, un Foro Academia Aberta centrado na formación. Os primeiros en visitar Galicia con ista formulación foron dous cineastas de primeiro nivel como Nacho Vigalondo e Eduardo Chapero – Jackson, que impartiron sendas masterclasses e compartiron os seus coñecementos, experiencias e opinións cos asistentes. Na seguinte quenda foi o director artístico Félix Murcia quen se achegou á nosa comunidade para falarnos do deseño de arte no cine. Neste 2013 a Academia repetiu a experiencia, dirixindo esta masterclass a outra rama dentro do audiovisual: a dirección de fotografía. Para isto convidou novamente a un profesional destacado nesta rama, o director de fotografía Xavi Giménez. Así, os días 12 e 13 de decembro o Plató da Escola de Imaxe e Son de A Coruña

Foro Academia Abierta 2012

La Academia Galega do Audiovisual celebró una nueva edición de su Foro Academia Abierta. En esta ocasión, el tema fue la dirección artística. Félix Murcia, director artístico de filmes como “Carmen” de Carlos Saura, “Mujeres al borde de un ataque de nervios” de Pedro Almodóvar, “Secretos del corazón” de Montxo Armendáriz, “El perro del hortelano” de Pilar Miró y “El caballero Don Quijote” de Manuel Gutiérrez Aragón, entre otras muchas, visitó la ciudad de A Coruña los días 25 y 26 de octubre para impartir una masterclass. Félix Murcia ahondó en los elementos e profesionales que forman parte del departamento de dirección artística, habló del procedimiento a seguir para elaborar un proyecto de dirección artística, de los criterios plásticos y el aspecto visual de las películas, así como de la ambientación y construcción de decorados. Documentos: Programa FAA 2012 (PDF) Formulario Inscripción (DOC) CV Felix Murcia (PDF) CV

Foro Academia Abierta 2011

La Academia Galega do Audiovisual presenta una nueva edición de su Foro Academia Aberta. En esta ocasión el tema será las nuevas formas de hacer cine en España. Eduardo Chapero-Jackson, director de "Verbo", y Nacho Vigalondo, director de "Los Cronocrímenes" y "Extraterrestre", impartirán sendas masterclass los días 21 de Diciembre e 22 de Diciembre respectivamente, en el Auditorio de la Biblioteca de Galicia, en la Cidade de Cultura, en Santiago de Compostela, en horario de 16.00 a 20.00h. Se poderá asistir a ambas sesiones o sólo a una, y en ambos casos se entregará un diploma de asistencia. Los interesados tendrán que cubrir el formulario de inscrición adjunto y enviárnoslo antes del lunes, 19 de Diciembre. Las plazas serán limitadas para garantizar la calidad de las masterclass. Documentos: Hoja inscripción FAA_2011 (Word) Programa FAA 2011 (PDF) Folleto Foro FAA 11 (PDF) Cartel FAA 2011 (PDF) Folleto Foro FAA 11

Foro Academia Abierta 2010

La Academia Galega do Audiovisual viene de presentar un año más el Foro Academia Aberta “Creatividade na crise. Adaptarse ou desaparecer". En esta octava edición, el Foro ahondará en el problema de la crisis económica estructural y en como potenciar las dificultades para convertirlas en oportunidades de éxito apoyándose, sobre todo, en la creatividad y en la innovación. El evento, que está coordinado por el Académico Manolo González, se enmarca dentro del festival Cineuropa, y tendrá lugar desde el 16 al 18 de noviembre en la sede de la Fundación Caixa Galicia en Santiago de Compostela. Desde esta nueva edición del Foro Academia Aberta se pretende abrir una pequeña ventana que permita indagar e investigar, de forma profesional, nuevas vías de financiación, de innovar en la distribución de los productos audiovisuales y mesmo de mostrar otros modos de contar historias. En definitiva, para ser conscientes de que necesitamos entender y adaptarnos en positivo a estes

Foro Academia Abierta 2009

Dende a Academia Galega do Audiovisual, organizouse a VII Edición do Foro Academia Aberta que este ano tivo lugar na cidade de Santiago de Compostela, no Consello da Cultura Galega – Pazo de Raxoi-, os días 29 de outubro, 5 e 11 de novembro. O Foro Academia Aberta é un espazo adicado ao debate e á discusión daqueles aspectos do audiovisual galego que preocupan aos profesionais do sector. Nesta VII Edición o tema do Foro Academia Aberta foi a situación da política audiovisual e o debate sobre a súa ubicación no panorama institucional actual. O Foro Academia Aberta 2009 foi inaugurado o día 28 de outubro ás 17.30 horas por Pepe Coira, Vicepresidente da Academia Galega do Audiovisual; Alfonso Cabaleiro, Secretario Xeral de Medios e D. Xosé López García, Vicepresidente do Consello da Cultura Galega. Previamente ao acto de inauguración, celebrouse unha rolda de prensa dedicada á presentación do foro. Tivo lugar o 21 de outubro no Clube Internacional de Prensa de

Foro Academia Abierta 2008

El Foro Academia Aberta 08 abordó la relación entre el gallego y la industria audiovisual bajo el título “A lingua fendida. O audiovisual e o galego”. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Ourense, los días 14 y 15 de octubre, en el marco de la décimo tercera edición del Festival de Cine Internacional de la misma ciudad. El FAA 08 estuvo coordinado por Carlos Ares, guionista y miembro de la directiva de la Academia, Antonio Mourelos, actor y actor de doblaje y miembro de la Academia y Raúl Veiga, director de cine y también miembro de la Academia. La primera jornada se dedicó a conocer los casos de realidades parecidas a lo que sucede en Galicia, tanto a nivel estatal (Euskadi y Catalunya) como internacional (Québec y Gales), de la mano de expertos en los respectivos territorios. El segundo día estuvo más centrado en el caso gallego: reconocidos profesionales debatieron sobre la relación de nuestro idioma con el audiovisual desde las

Foro Academia Abierta 2007

El Foro Academia Aberta 07, celebrado en Santiago de Compostela, estuvo dedicado a “A televisión dixital en Galicia, novas tecnoloxías, novos servizos”. El vicepresidente de la Academia, Pepe Coira, subrayó, en la presentación del Foro, el esfuerzo hecho por la Academia para reunir, por primera vez, a todos los concesionarios de las licencias de TDT en Galicia con la intención de que debatieran abiertamente sus visiones del negocio de la televisión digital, a la vez que intercambiaban sus experiencias con los expertos y profesionales del resto del estado. El Foro intentó arrojar luz sobre los principales interrogantes que surgen en relación a estos nuevos medios de comunicación. Para tal fin, la Academia diseñó un programa amplio y plural, en el que también se mostraron ejemplos de nuevas empresas en marcha en el eje de la televisión digital e Internet dentro y fuera de nuestra comunidad. Documentos: Presentación Popular TV (PDF) Presentación Barcelona