Premios María Luz Morales

En los estatutos de la Academia Galega do Audiovisual se recoge la necesidad de promover y difundir la investigación científica en materia audiovisual. Por eso se ponen en marcha, un año más, los Premios María Luz Morales de ensayos sobre audiovisual, de nuevo con el patrocinio de la Diputación de A Coruña, la Diputación de Lugo, la Diputación de Ourense, la Diputación de Pontevedra y el Ayuntamiento de A Coruña, con las siguientes bases.
CATEGORÍAS
Los ensayos presentados al certamen podrán ser de dos modalidades: ensayo escrito y videoensayo, y cada modalidad tendrá dos categorías: una que abarca cualquier aspecto del audiovisual del ámbito internacional y otra en la que se recogerán ensayos que versen o se relacionen específicamente con el audiovisual gallego (historia, producción, creador@s, política audiovisual, etc). Se concederá un único premio para cada categoría, dentro de cada modalidad:
PARTICIPANTES
PLAZO
El concurso está abierto a la participación de cualquier persona mayor de edad. Podrán participar trabajos firmados de manera individual o colectiva.
Los trabajos pueden enviarse desde el 21 de diciembre de 2017 hasta el 7 de mayo de 2018.
El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de junio de 2018.
PRESENTACIÓN
A) Ensayos escritos
Los ensayos deberán estar escritos en gallego y ser originales e inéditos. La extensión de las obras se situará entre los 8.000 y 24.000 caracteres, espacios incluidos, incluyendo el título del ensayo. Deberán estar escritos en Times New Roman, con un tamaño de 12 y con un interlineado de 1’5 líneas. Las notas a pie de página deberán respetar el sistema europeo. Deberán enviarse en formato .doc, .docx o .odt.
B) Videoensayos
JURADO
PREMIOS
En las dos modalidades los autores/as deberán acompañar el trabajo con una ficha donde figuren el siguientes datos: Título, autor, categoría, fecha de nacimiento, DNI, dirección física, dirección electrónica, teléfono, lugar donde estudia y/o trabaja. Además, aportarán un pequeño resumen del tema sobre el que versa el trabajo, con una extensión máxima de 1000 caracteres. Los trabajos se enviarán por correo electrónico la esta dirección: inscricions@academiagalegadoaudiovisual.gal antes de las 23:59h del día 7 de mayo. No se aceptarán los trabajos recibidos después de esa fecha. Los artículos escritos se enviarán en archivo adjunto. Los vídeos podrán enviarse usando plataformas como Wetransfer, Dropbox, Vimeo o similar. Cada autor/a puede enviar todos los trabajos que considere oportuno.
O xurado comporase de 3 persoas de recoñecido prestixio no ámbito historiográfico ou da crítica audiovisual.
En canto aos criterios de valoración, contemplarase a singularidade do enfoque, a orixinalidade do desenvolvemento, a fiabilidade dos datos da documentación e a coherencia das conclusións.
O xurado valorará especialmente a irrupción de puntos de vista anovadores sobre a temática que se aborde. Por iso, ademais do rigor científico, tamén se procura o desenfado e risco na concepción, nas valoracións e nas conclusións dos textos escritos ou audiovisuais.
Haberá un único premio para cada categoría de 1.200 euros + un galardón.
O xurado resérvase o dereito de deixar calquera categoría deserta, así como o de conceder accesits sen dotación económica a obras que consideren dignas de mención. A decisión do xurado será inapelable.
A contía dos premios está suxeita á retención de impostos correspondentes.
PUBLICACIÓN
ACEPTACIÓN
Os ensaios gañadores publicaranse na web da Academia Galega do Audiovisual, tanto en texto como en vídeo.
O autor estará autorizado a publicalo noutros medios despois da súa publicación por parte da Academia.
A participación nos premios María Luz Morales conleva a aceptación destas bases.