Se trata de unas jornadas en que los académicos podamos contrastar distintas perspectivas, invitando a agentes del mundo financiero, empresarial, cultural, institucional y periodístico a que nos ayuden a perfilar un retrato cabal de donde estamos y hacia donde podemos ir. Una de las tareas de la Academia consiste en servir como punto de encuentro donde los profesionales del audiovisual se puedan reunir y reflexionar sobre distintos aspectos del audiovisual en Galicia. Como el debate es un elemento indispensable a la hora de analizar un tema, la Academia decidió crear, en el año 2007, unas jornadas de reflexión en la que los académicos tuvieran la oportunidad de participar y aportar su punto de vista para llegar a un acuerdo común.

XIX Premios Mestre Mateo

La XIX edición de los Premios Mestre Mateo se celebró en 2021, un año marcado por las restricciones impuestas por la crisis sanitaria. El 26 de [...]

XVIII Premios Mestre Mateo

La XVIII edición de los Premios Mestre Mateo se celebró en 2020, reconociendo lo mejor del audiovisual gallego. Además de premiar la excelencia en [...]

IV Semana das Músicas do Audiovisual

La Semana das Músicas do Audiovisual-SEMUÁ es un festival organizado por la Academia Galega do Audiovisual con el apoyo del Concello de A Coruña, [...]

XVII Premios Mestre Mateo

En 2019 tuvo lugar la XVII edición de los Premios Mestre Mateo, una convocatoria para celebrar el talento audiovisual gallego, premiando a [...]

Cineclube. Novos Programadores de Cinema Galego

Un obradoiro para descubrir e ver o mellor cinema feito en Galicia, aprendendo a diferenciar os seus aspectos máis destacados. Os rapaces e rapazas [...]

III Premios María Luz Morales

En los estatutos de la Academia Galega do Audiovisual se recoge la necesidad de promover y difundir la investigación científica en materia [...]